Del 2 al 21 de febrero, Artesanías de Colombia lanza la convocatoria nacional 2021 para los Laboratorios de Innovación y Diseño, un programa que ofrece asistencia técnica y acompañamiento, sin costo, a las comunidades con mayor vocación artesanal del país para fortalecer sus competencias humanas, organizativas, productivas, técnicas y comerciales.
La convocatoria está dirigida a los grupos artesanales de todos los oficios. Para los artesanos de joyería y aquellos que elaboran artesanías del sistema moda como prendas, accesorios y complementos, se abrirá la convocatoria del Programa Nacional de Moda y Joyería.
Los grupos, comunidades y asociaciones artesanales de Huila pueden participar en esta convocatoria inscribiéndose a través de su líder o representante. En este departamento se priorizará la atención a los artesanos de Neiva, Pitalito, La Plata, Garzón, Suaza, Palermo, San Agustín e Isnos.
Las mejores artesanías, resultado de los Laboratorios, integrarán las colecciones institucionales que se presenta en Expoartesanías y Expoartesano 2021, y en otros mercados y eventos comerciales a lo largo del año.
Las capacitaciones se realizarán de manera virtual o presencial de acuerdo a la evolución de la pandemia del Covid-19 y de acuerdo con las disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional.
También, para los artesanos que trabajan de forma individual, Artesanías de Colombia ofrece la convocatoria del Programa Nacional de Asesoría Puntuales con la cual se fortalecen competencias en diseño, costos y procesos productivos; imagen y marca, mercadeo y comercialización y finanzas personales. Estas convocatorias se publicarán el día 20 de cada mes.
Los artesanos del oficio de la joyería pueden inscribirse en la convocatoria de la Unidad de Formación, en la cual se ofrecen cursos complementarios virtuales a nivel nacional en metalurgia, modelado en cera, micro fundición, gestión administrativa, costeo, modelado y diseño en 3D, y marketing digital.