Con la participación de autoridades locales, líderes comunitarios y ciudadanía en general, se realizó en el municipio de Colombia una audiencia pública descentralizada convocada por la Asamblea Departamental del Huila. El encuentro, que se extendió durante toda la jornada, permitió analizar la crítica situación de la infraestructura vial del norte del departamento y recoger propuestas para su mejoramiento.
El alcalde Arbey Vargas expresó su satisfacción por la presencia de los diputados en su municipio y destacó la importancia de escuchar directamente a las comunidades rurales y urbanas. “Ha sido una jornada histórica donde se han conocido de primera mano las necesidades de nuestra gente, un paso necesario para generar soluciones reales”, señaló.
Durante la sesión, el presidente de la Asamblea, Sergio Trujillo, anunció una hoja de ruta con compromisos concretos para mejorar las vías y la conectividad regional. Entre las acciones destacadas están inversiones superiores a $27 mil millones, obras de estabilización y rehabilitación vial, y la entrega de maquinaria nueva como parte de un convenio con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.


El secretario de Vías del Huila, Andrés Camilo Cabrera, confirmó que el municipio de Colombia será uno de los primeros en recibir los nuevos kits de maquinaria antes de finalizar noviembre. Por su parte, el coronel Carlos Eduardo Téllez, comandante de la Policía del Huila, subrayó la importancia del “trinomio de seguridad” entre comunidad, autoridades civiles y fuerza pública, fundamental para garantizar la confianza ciudadana.
Diputados, concejales y jóvenes líderes coincidieron en que la sesión marcó un precedente en la relación entre las instituciones y el territorio. “No necesitamos a los políticos solo en campaña, sino aquí, escuchando de frente a la gente”, expresó la concejala Juliana García. Con compromisos claros, comunidad vigilante e inversiones en marcha, el municipio de Colombia inicia una nueva etapa en la lucha por su conectividad y desarrollo vial.