El Gobierno Nacional incluyó el proyecto vial que conecta Gallego y Belén, en el municipio de La Plata, dentro del Documento CONPES 4161 de 2025, denominado Vías para la Paz. Este plan reconoce la importancia estratégica del corredor Candelaria – La Plata – Laberinto, cuya inversión supera los 85 mil millones de pesos, y que fortalecerá la conectividad del sur del Huila con el Cauca y la Ruta Nacional 45.
El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera logró esta inclusión tras su gestión ante la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, y otras entidades como el Departamento Nacional de Planeación y el INVIAS. Gracias a este trabajo, el Huila hará parte de los 20 proyectos prioritarios del país para mejorar la infraestructura en regiones afectadas por el conflicto y con bajos niveles de conectividad.
El corredor fue catalogado como una vía de impacto regional, clave para la movilidad y el desarrollo productivo. Su ejecución, bajo la coordinación del INVIAS, permitirá el tránsito eficiente entre los municipios de La Plata, La Argentina, Paicol y Tesalia, impulsando el turismo y facilitando la comercialización de productos agrícolas hacia los principales mercados del país.


Según el gobernador Villalba Mosquera, este es “un paso histórico para el Huila”, al garantizar financiación nacional y asegurar la ejecución de un proyecto que transformará la conectividad del sur del departamento. Además, forma parte de una estrategia vial más amplia que incluye los corredores La Plata – Gallego – Belén y Ruta 45 – Algeciras.
El CONPES 4161 resalta que las Vías para la Paz buscan integrar territorios, reducir la pobreza y fortalecer la presencia del Estado. En el caso del Huila, la vía Candelaria – La Plata – Laberinto simboliza desarrollo y reconciliación, reafirmando el compromiso del Gobierno Departamental con un “Huila Grande” construido sobre bases de infraestructura, progreso y paz.