Home / Actualidad / Así fue el ataque de Estados Unidos a Irán

Así fue el ataque de Estados Unidos a Irán

Estados Unidos lanzó un contundente ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán, empleando entre cinco y seis bombas antibúnker desde bombarderos furtivos B-2 y alrededor de 30 misiles Tomahawk disparados desde submarinos y destructores. Así lo informó el presentador de Fox News, Sean Hannity, tras conversar con el presidente Donald Trump, quien confirmó los detalles de la operación.

Las instalaciones atacadas incluyeron los complejos de Natanz y Estefan, que fueron destruidos con los misiles lanzados desde submarinos ubicados a unos 640 kilómetros de distancia y desde navíos de la Armada. Según Hannity, se había previsto usar solo dos bombas antibúnker, pero finalmente se necesitó de más potencia para alcanzar los objetivos estratégicos bajo tierra.

Uno de los blancos más importantes fue la instalación de Fordow, clave en el programa de enriquecimiento de uranio de Irán. Según fuentes citadas por Fox News y avaladas por Trump a través de redes sociales, Fordow fue completamente destruida en el ataque, aunque el reporte carece de confirmación independiente. Esta acción representa un duro golpe para la infraestructura nuclear iraní.

El uso de seis bombas antibúnker implicó el despliegue de tres bombarderos B-2, que, según Trump, ya habían abandonado el espacio aéreo iraní al momento de anunciarse la operación. El ataque se realizó de manera sorpresiva, con maniobras destinadas a despistar a los observadores internacionales sobre la verdadera ruta de los bombarderos.

De acuerdo con Fox News, los aviones partieron desde la base aérea de Whiteman, en Misuri, y volaron hacia el Atlántico para dirigirse de forma más directa hacia Irán. Este movimiento estratégico permitió ejecutar el ataque con rapidez y efectividad, golpeando puntos neurálgicos del programa nuclear iraní.