Home / Nacional / Así fue la aprobación de la reforma laboral en el Senado

Así fue la aprobación de la reforma laboral en el Senado

El Senado de la República aprobó en su último debate el proyecto de reforma laboral presentado por el gobierno de Gustavo Petro, luego de superar obstáculos como su hundimiento inicial en la Comisión Séptima. Tras su reimpulso en la Comisión Cuarta y la plenaria, solo falta la etapa de conciliación para convertirse en ley.

Entre los cambios destacados está el aumento escalonado del recargo dominical y festivo: 85% el primer año, 95% el segundo y 100% el tercero. Además, el recargo nocturno comenzará a las 7:00 p.m. y regirá seis meses después de la sanción. Se eliminó la disposición sobre jornadas 4×3, aunque se mantiene flexibilidad mediante acuerdos entre empleadores y trabajadores.

Uno de los puntos clave fue el reconocimiento del carácter laboral de los contratos de aprendizaje del SENA, con un salario del 75% del mínimo durante la etapa lectiva. También se aprobó una multa de 1,5 salarios mínimos mensuales por cada aprendiz no contratado. Además, se estableció un plazo de un año para la vinculación formal de madres comunitarias.

La plenaria rechazó artículos como el de estabilidad laboral reforzada (artículo 9) y los relacionados con el trabajo por horas (artículos 37 y 38), que el gobierno consideraba esenciales. Sin embargo, se aprobaron disposiciones como la protección laboral en transición energética (artículo 62) y la formalización de madres comunitarias (artículo 74).

El artículo sobre formalización de transportadores (artículo 76) fue eliminado y se decidirá en conciliación. El gobierno celebró avances como la regulación de los contratos del SENA, pero enfrentó reveses en temas como la flexibilidad laboral.

Con esta aprobación, el proyecto pasa a conciliación entre Cámara y Senado antes de ser ley. El gobierno insiste en que la reforma beneficia a trabajadores, mientras la oposición critica aspectos como los costos adicionales para las empresas. La discusión continuará en las próximas semanas.