Home / Huila / Así fue la Feria FICCA 2025 en cifras

Así fue la Feria FICCA 2025 en cifras

La Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo (FICCA 2025) cerró con un éxito rotundo al consolidarse como el evento más importante del sur colombiano. Con una asistencia que superó los 40.000 visitantes y negocios por más de $10.000 millones, el certamen demostró el potencial productivo, turístico y cultural del Huila ante 20 delegaciones internacionales.

El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera destacó que esta quinta edición marcó un nuevo hito para la internacionalización del departamento, al reunir a compradores de Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, Japón y Arabia Saudita. En el ámbito comercial, se alcanzaron acuerdos por $3.500 millones y ventas récord de café a 65 dólares por libra, consolidando la reputación del grano huilense como uno de los mejores del mundo.

Además de los logros económicos, la feria fue escenario de competencias mundiales como el Campeonato de Cold Brew y el LAGS Battle – Arena Colombia, que otorgaron cupos directos a baristas nacionales para representar al país en Milán, Italia. También se desarrollaron espacios académicos con expertos de Países Bajos, Argentina y Corea del Sur, centrados en innovación, sostenibilidad y comercio internacional.

La FICCA 2025 también promovió la inclusión y el relevo generacional con actividades para más de 1.600 niños, quienes participaron en experiencias sensoriales de café y cacao. Asimismo, emprendedores locales lograron $900 millones en ventas directas gracias al apoyo institucional que facilitó más de 200 stands gratuitos.

Con una agenda diversa que combinó negocios, cultura y conocimiento, la FICCA reafirmó al Huila como un referente nacional en desarrollo agroindustrial y turismo sostenible. Este evento, que une tradición, innovación y proyección internacional, consolida al departamento como una potencia productiva y símbolo de orgullo para Colombia.