Crecientes súbitas, vendavales, incendios de cobertura vegetal y hasta un movimiento telúrico fueron las emergencias reportadas en las últimas horas por los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo en diferentes zonas del Huila. Las autoridades departamentales mantienen activos los planes de atención para mitigar las afectaciones.
En el municipio de Colombia, al norte del departamento, la creciente súbita del río Ambicá mantiene restringido el paso de vehículos, permitiendo únicamente el tránsito de motocicletas. La Gobernación del Huila dispuso maquinaria amarilla para habilitar la vía, aunque la fuerza de la corriente dificulta las labores, informó Isabel Hernández Ávila, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres.
En Campoalegre se registró un sismo de magnitud 2.4 grados que, pese a ser superficial, no fue percibido por la comunidad ni dejó daños materiales. La funcionaria recordó que el Huila es una zona con alto riesgo sísmico y que se mantienen protocolos de monitoreo permanente.


Otros reportes incluyen fuertes vendavales en Íquira que destechados dos viviendas, así como un caso de inmersión en San Agustín que cobró la vida de una persona que intentaba cruzar una quebrada en creciente. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones frente a las condiciones climáticas y a evitar cruzar ríos o quebradas durante crecidas.
En paralelo, la temporada de menos lluvias que inició a mediados de julio ha propiciado 22 incendios de cobertura vegetal, afectando 396,5 hectáreas en nueve municipios. El Gobierno Departamental señaló que continuará desplegando acciones de respuesta y prevención para salvaguardar la vida, los bienes y el medio ambiente en la región.