La apertura controlada de las compuertas de los embalses El Quimbo y Betania, debido al aumento de las lluvias en el sur del Huila y el desbordamiento del río Magdalena, ha provocado inundaciones en varios municipios del departamento. Las represas alcanzaron el 100 % de su capacidad, lo que obligó a tomar esta medida preventiva para evitar una mayor emergencia.
La jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, Isabel Hernández Ávila, informó que las autoridades locales están en proceso de evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN). El Gobierno Departamental, por su parte, acompaña y coordina estrategias para atender de manera complementaria a las comunidades afectadas.
Las afectaciones más significativas se han registrado en municipios como Neiva, Palermo, Hobo, Gigante, Aipe, Campoalegre, Rivera y Yaguará. En total, se han reportado decenas de viviendas afectadas, cierres de vías, cultivos dañados, pérdida de animales y evacuaciones preventivas. En Palermo, por ejemplo, se registraron seis eventos críticos, incluido el colapso del alcantarillado en el barrio Alcalá.


Las acciones de atención están siendo lideradas por los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, cuerpos de bomberos voluntarios y administraciones locales. También se ha dispuesto la instalación de barreras de contención en las zonas más afectadas, mientras se recopilan los informes oficiales.
La Oficina de Gestión del Riesgo del Huila recomendó a la ciudadanía estar atenta a los comunicados oficiales, evitar zonas ribereñas e inundadas, y reportar cualquier nueva afectación a las autoridades locales. Se mantiene el monitoreo constante para activar los mecanismos de respuesta según lo determinen los informes EDAN.