Home / Deportes / Atlético Huila sigue sin reaccionar

Atlético Huila sigue sin reaccionar

Atlético Huila sigue en las mismas, en este caso cayendo a domicilio en la Primera B

En lo que fue la fecha 11 del campeonato de ascenso el elenco regional cayó 2:0 ante el Internacional Palmira en su visita al Valle del Cauca.

Dos goles tempraneros, uno de ellos de larga distancia, condenaron a un Huila que se vio desmoralizado en la primera mitad, ya en el complemento mostró un mejor juego pero a la postre el juego fue inmisericorde con el equipo.

En lo que fue el primer tiempo el elenco local rápidamente se pudo adelante en el marcador: al minuto 2 a la salida de un tiro de esquina mal rechazado Johan Arango anotó el 1:0, con ese contexto le toco al elenco opita comenzar desde cero y con el tiempo comenzó a mostrar un juego más intenso.

Sin embargo esa intensidad quedó en nada a los 23 minutos cuando Yacer Ariza marca el que es sin dudas el gol de la fecha: marcando de media distancia, aunque también hay que admitir que el portero Jeison Méndez ‘dio su granito de arena’ al estar por fuera de su pórtico, para cuando intentó reaccionar, ya era demasiado tarde.

El técnico Diego Corredor intentó revertir la situación colocando los primeros cambios al minuto 34 (Breiner Moya y Killian Navas) aunque al final el primer tiempo finalizó con un 2:0 en contra.

Otra actitud 

Para la segunda etapa el estratega huilense colocó ‘toda la carne en el asador’ y en consecuencia comenzó a mostrar una mejor actitud sobre el terreno de juego ante un Internacional Palmira que con la ventaja a su favor, optó por manejar la ventaja.

Con esos cambios el elenco opita llegó y empezó a generar peligro aunque la defensa local y la mala puntería ahogaron toda opción del descuento; a ello se suma que el mismo Internacional Palmira recuperó balones en área contrario ya generado dos opciones, una de ellas liderada por Víctor Ibarbo que fue controlada por el portero Jeison Méndez.

Sobre el final Huila intenta apretar aunque al final el marcador no se mueve y el cuadro regional sigue cediendo terreno y no parece haber un norte o al menos una forma rápida de revertir esto.