Desde el inicio de agosto, los colombianos enfrentan un aumento en el costo de los peajes en varias vías del país. Esta medida, anunciada por el Ministerio de Transporte, busca ajustar las tarifas conforme a la inflación y a los costos de mantenimiento de la infraestructura vial.
Según el comunicado oficial, los incrementos varían dependiendo de la ubicación y la categoría del vehículo. En promedio, el ajuste es del 6%, lo que representa un aumento significativo para los conductores frecuentes y el transporte de carga.
En la resolución socializada anteriormente, se estableció que el Instituto Nacional de Vías tendrá que actualizar mediante el documento las tarifas establecidas y proyectadas para las diferentes categorías de vehículos automotores que están sujetos al cobro de peaje, exceptuando a las motocicletas, en cada una de las estaciones que está bajo su responsabilidad.
El 15 de enero, el Estado ya había generado un incremento del 13,12 % (IPC del 2022) en la tarifa, que según la Nación se efectuó con el fin de garantizar la sostenibilidad financiera de los proyectos viales, además de fortalecer la confianza de la colaboración pública – privada para la operación, mantenimiento y construcción de las vías concesionadas.