La capital huilense registró en julio de 2025 una disminución del 66,7% en el número de personas fallecidas por siniestros viales, en comparación con el mismo mes de 2024. Según el Observatorio de Seguridad Vial del Municipio, se pasó de seis muertes en julio del año pasado a dos este año, ambas correspondientes a peatones hombres.
En total, se reportaron 33 siniestros viales, ocho más que en julio de 2024, lo que representa un aumento del 32% en la siniestralidad. También se registró un incremento del 66,67% en el número de personas heridas, pasando de 18 a 30, aunque el conteo total de lesionados, entre graves y leves, alcanzó las 51 personas.
Las comunas con mayor incidencia fueron la Seis (30,3%), Cuatro (18,18%) y Siete (15,15%), concentrando el 63,63% de los casos. Los barrios Zona Industrial, Ipanema y Centro fueron los de mayor reporte de accidentes. El comparendo más frecuente fue el C02, por parquear en sitios prohibidos.


La Secretaría de Movilidad destacó que la operatividad en julio aumentó un 38,4%, con patrullajes permanentes, controles fijos al transporte público y acciones contra el transporte ilegal. Además, se inició el cronograma de mantenimiento de 60 intersecciones semafóricas y se adelantaron trabajos de demarcación vial.
En materia de prevención, más de 5.100 personas fueron sensibilizadas en educación vial y se fortaleció la estrategia “Embajadores de la Seguridad Vial” en las comunas con mayor siniestralidad, involucrando líderes comunitarios y presidentes de JAC para replicar buenas prácticas de tránsito.