En el Huila, el rescate de felinos silvestres se ha incrementado debido a la caza, ataques de perros ferales y la tenencia ilegal. Desde diciembre, cinco crías de puma yaguarundí y tres de tigrillo han ingresado al Hogar de Paso de Fauna Silvestre de la CAM en Pitalito. Muchos llegan en malas condiciones, huérfanos o con heridas graves.

Entre los rescates recientes, un tigrillo fue encontrado en Bruselas tras ser atacado por perros, mientras que en Timaná, un hombre salvó a una cría luego de que su madre fuera asesinada. Además, dos yaguarundís fueron extraídos de su refugio por la comunidad y otro fue hallado desorientado en la carretera. Lamentablemente, dos crías no lograron sobrevivir al tratamiento.

El aumento de estos casos está relacionado con la deforestación y la presión humana sobre el hábitat de estos animales. La CAM adelanta campañas de educación ambiental para reducir el tráfico ilegal y evitar que los felinos sean comercializados como mascotas. También busca concienciar a la población sobre la importancia de preservar su entorno.

Seis de las crías rescatadas están en proceso de rehabilitación y serán liberadas en su hábitat natural. El programa incluye alimentación asistida, adaptación a la caza y entrenamientos para reforzar su comportamiento silvestre. La CAM insiste en la necesidad de respetar la fauna y evitar la extracción de estos animales de su entorno.