Autoridades opitas entregaron propuesta para reactivar el turismo

Autoridades opitas entregaron propuesta para reactivar el turismo

- in Huila
105
0

Mediante comunicación enviada al mandatario nacional, Iván Duque, el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán; el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz; el Presidente Ejecutivo de Cotelco capítulo Huila, Miller Urbano Sánchez y Ariel Rincón Machado, Presidente de la Cámara de Comercio de Neiva, solicitan la pronta reactivación del sector turismo en toda su cadena, toda vez que es uno de los sectores seriamente afectados y que se encuentra aún con la incertidumbre de no saber cuándo apertura y vuelva a estabilizarse.

La comunicación enfatiza que el Huila tiene dentro de sus apuestas productivas el turismo y, que Neiva ocupa el primer lugar en desempleo con un índice de 25.7% por eso, pero además porque la ciudad presenta cifras alentadoras sobre el porcentaje alto de pacientes recuperados por COVID 19, solicita que Neiva sea priorizado en la reactivación de los vuelos nacionales y los restaurantes y hoteles del Huila, que cumplan con sus respectivos protocolos de bioseguridad, se reactiven de manera escalonada y responsable.

“Con la reactivación del sector turismo con toda su cadena, se puede apoyar la permanencia de las empresas que hacen parte del sector y garantizar quizás los empleos,  y comenzar a dinamizar la economía regional”, manifestó Ariel Rincón Machado, Presidente Cámara de Comercio de Neiva.

En el entendido que el Huila tiene dentro de sus apuestas productivas el Turismo, el cual es una de las cadenas seriamente afectada por la contingencia, con la incertidumbre de saber cuándo se reactive y vuelva a estabilizarse, además de ocupar Neiva el primer lugar en desempleo con un índice del 25.8%, se hacen dos solicitudes puntuales para activar el clúster del turismo en el Huila:

En la misiva se menciona que “desde el Huila se quiere contribuir decididamente en la reactivación económica de la región, es por ello que se ha creado entre otras iniciativas, junto con el Gobierno Departamental, las alcaldías municipales y el sector privado, un plan de reactivación y un fondo que busca, a través de diversas estrategias como el crédito en condiciones diferenciales, beneficiar a los empresarios reactivados del departamento con compensación de la tasa de interés y subsidio de periodo muerto hasta por seis meses; los créditos van desde un salario mínimo hsata 30 millones de pesos. Esperamos llegar a 7 mil unidades productivas”.

Finalmente, se ratifica el apoyo a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, las cuales se entienden, son necesarias para controlar la propagación del COVID 19 en el país.

Facebook Comments

You may also like

Capturado sujeto por hurto en zona rural de Aipe

En las últimas horas, la Policía Nacional revelaron