Autoridades y gremio, unidos para la cosecha cafetera

Autoridades y gremio, unidos para la cosecha cafetera

- in Huila
188
0

En reunión con el Comité Departamental de Cafeteros y la Secretaría de Agricultura,  se presentaron estrategias para los cafeteros puesto que se necesitarían aproximadamente 50 mil recolectores para la cosecha principal que se dará en el norte y occidente del Huila  que se ha visto afectada por el Covid-19

“ Desde el Comité de cafeteros , cooperativas , asociaciones de caficultores y el  gobierno departamental, estamos trabajando de manera articulada para que la cosecha cafetera  del occidente  y norte del Huila no se vea afectad , estamos comprometidos a aportar los recursos necesarios para garantizar que la cosecha sea recolectada en su totalidad” Manifestó Dilberto Trujillo, secretario de Agricultura.

Durante tres semanas el gobierno departamental ha trabajado con alcaldes, Coocentral y Cadefihuila para tomar las medidas y esto no afecte de manera grave la situación económica y social del departamento del Huila.

Se plantearon los siguientes aspectos para evaluación:

  1. Alcaldes se reúnan  con los comité municipales y realicen un censo de la mano de obra urbana desempleada por el Coronavirus y que hoy no pueden trabajar para ser vinculados como recolectores de café.
  2. Utilizar la técnica de lona para disminuir la demanda de mano de obra de recolectores.
  3. Ayudar de manera subsidiaria para el pago del transporte de los cascos urbanos hasta la zona rural dentro del mismo municipio de las personas que ayudan en la cosecha cafetera
  4. Se invita a los alcaldes de los diferentes municipios del departamento del Huila a realizar mingas
  5. Como última opción se permitiría  la movilidad de recolectores de café entre municipios.

De igual manera, Jorge Enrique Montenegro, director  ejecutivo del Comité de Cafeteros del  Huila mencionó: “Fue una reunión muy importante, una gran receptividad por parte de la gobernación del Huila, se dio a conocer la situación de los cafeteros, principalmente  de la cosecha con el propósito de generar un diagnostico de cada una de las fincas internas, realizar un censo para generar algunos recursos y obtener kits de asepsia a los cafeteros, implementar la técnica de lona que disminuye el 40% de la mano de obra. Mañana se tendrá un conversatorio con el gobernador y alcaldes del norte y occidente del departamento para que conozcan los temas que se han tratado y los aportes a realizar  teniendo en cuenta que ,  la salud de nuestros coterraneos es lo más importante”

About the author

Facebook Comments

You may also like

Huila: líder en la producción cafetera de Colombia

Como ha sido la tónica desde el 2010,