La Subdirección de Gestión Catastral de Neiva informó que, desde el 1 de enero de 2025, se implementó un reajuste del 3% en los avalúos catastrales de predios urbanos y rurales no actualizados. La medida está estipulada en la Resolución 001 del 10 de enero de 2025.
Este ajuste responde a lo establecido en el Decreto 1609 del 27 de diciembre de 2024, emitido por el Departamento Nacional de Planeación, y se basa en el documento CONPES 4142 y el Índice de Precios al Productor (IVP) del año 2024, según informó el DANE. Los incrementos aplican a predios urbanos y rurales no formados o no actualizados, incluidos los destinados a actividades agropecuarias.
La directora de Gestión Catastral, María José Pacheco, señaló que los predios actualizados o formados durante 2024 no serán afectados por este reajuste. En estos casos, el avalúo catastral se mantiene según los procesos de actualización realizados el año anterior.
Pago del impuesto predial
El pago del impuesto predial podrá realizarse a finales de enero en la Secretaría de Hacienda Municipal. Los contribuyentes deben presentar los documentos correspondientes y cumplir con los plazos establecidos para evitar recargos o sanciones. Se recordó que el pago puntual contribuye al desarrollo de obras y servicios esenciales, además de brindar beneficios tributarios como descuentos por pronto pago.
La Subdirección de Gestión Catastral recomienda a los ciudadanos verificar el estado de sus avalúos catastrales, consultar el monto del impuesto predial y realizar el pago dentro de los plazos establecidos. Estas acciones no solo garantizan el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino que también fomentan el bienestar de la comunidad.