De acuerdo a lo presupuestado por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte avanzan 8 de los 14 proyectos de Asociaciones Público Privadas de Infraestructura Intermodal correspondientes a las Concesiones del Bicentenario (5G), los cuales recibieron aprobación de obligaciones contingentes y de no objeción a condiciones financieras por parte del Ministerio de Hacienda y cuya inversión asciende a 19,9 billones de pesos en Capex y Opex (cifras de diciembre 2020).
Así lo dio a conocer la viceministra de Infraestructura Olga Lucía Ramírez, quien además señaló que los proyectos que ya recibieron la aprobación del Ministerio de Hacienda corresponden a 6 carreteros, Malla Vial del Valle del Cauca, ALO Sur, Accesos Norte II, Troncal Magdalena 2 (Sabana de Torres – Curumaní), Troncal Magdalena 1 (Puero Salgar – Barrancabermeja), y Buga – Buenaventura, 1 aeroportuario (Aeropuerto de San Andrés) y 1 fluvial que corresponde a la Navegabilidad del Río Magdalena.
Añadió la viceministra que “La estructuración de las concesiones del Bicentenario (5G), busca además de consolidar la intermodalidad, concebir obras que atiendan las necesidades de la gente, especialmente de las poblaciones ubicadas en la zona de influencia directa de los proyectos y por ello se ha dado especial interés a las inversiones sociales, mejorando las condiciones de vida de los colombianos, no solo al tener