Con una inversión de 100 millones de pesos, la Administración Municipal logró la recuperación integral de la avenida Inés García de Durán, uno de los lugares más emblemáticos de la capital huilense. La intervención incluyó la restauración de esculturas, la modernización del sistema de iluminación y labores de limpieza, devolviendo a este espacio su valor estético y simbólico para los neivanos.
El proyecto, liderado por la Secretaría de Cultura de Neiva, permitió recuperar las icónicas esculturas del Sanjuanero Huilense, representaciones que evocan la danza, la música y la vestimenta tradicional de las festividades de San Juan y San Pedro. “Su restauración implica la preservación de un patrimonio inmaterial que configura la identidad de la ciudad”, destacó la secretaria de Cultura, Tania Peñafiel, al resaltar la importancia de mantener vivo el legado cultural que une a generaciones de huilenses.
La Empresa de Servicios Públicos de Neiva (ESIP) apoyó la instalación de nueva iluminación que resalta las figuras y brinda mayor seguridad a visitantes y transeúntes. La iluminación ornamental permite apreciar los detalles de las esculturas incluso de noche, fortaleciendo el atractivo turístico del corredor y convirtiéndolo nuevamente en un punto de encuentro para las familias.


Sobre la iluminación, la Esip invita a la ciudadanía a denunciar a la línea 123 de la Policía Nacional cualquier situación anormal contra el alumbrado público, para evitar que este importante tramo vial quede nuevamente en oscuridad.


Durante el acto simbólico de entrega, María Paula Ninco Lizcano, Reina Popular del Bambuco 2025, invitó a la comunidad a cuidar este espacio que representa el orgullo y las tradiciones de Neiva. “Es un lugar que simboliza nuestro hermoso baile y nuestra cultura; debemos mantenerlo limpio y conservarlo como un ícono de nuestra identidad”, expresó.
La recuperación de la avenida Inés García de Durán busca más que una renovación física: pretende fortalecer el sentido de pertenencia y la apropiación ciudadana. La Administración Municipal promueve la participación comunitaria en el cuidado del lugar mediante acciones de vigilancia, limpieza y prevención del vandalismo, reafirmando su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y el embellecimiento urbano de Neiva.