Home / Nacional / Bajan las exportaciones de carbón en Colombia

Bajan las exportaciones de carbón en Colombia

El presidente de Fenalcarbón, Carlos Cante, advirtió desde Barranquilla sobre la difícil situación que atraviesa la industria carbonífera en Colombia, afectada por la caída en la producción, menores exportaciones y un incremento en la carga tributaria que reduce su competitividad frente a otros países.

De acuerdo con cifras del gremio, entre enero y julio de este año el país exportó 10 millones de toneladas menos que en el mismo periodo de 2023. De esa cifra, 9 millones corresponden a carbón térmico y 1 millón a carbón metalúrgico y coque. Ante este panorama, algunas empresas han optado por disminuir sus operaciones.

Cante también cuestionó la decisión del Gobierno de restringir las exportaciones de carbón a Israel, así como el aumento en las cargas fiscales. Recordó que, mediante decretos, se elevó la tarifa de anticipo de renta del 1,6% al 4,5%, lo que calificó como una medida que reduce significativamente la liquidez del sector.

El dirigente explicó que estas disposiciones no solo afectan a la gran minería del norte del país, sino también a la pequeña y mediana minería del interior, encargada de abastecer sectores como la generación eléctrica, el cemento, el ladrillo, el acero y el coque.

Finalmente, advirtió que estas políticas están debilitando a toda la cadena minera, la cual considera que se ve perjudicada por medidas “desproporcionadas” que, según dijo, únicamente responden a una transición energética sin planeación ni estructura adecuada.