Home / Huila / Balance de primer mes de mingas viales en el Huila

Balance de primer mes de mingas viales en el Huila

La Secretaría de Vías e Infraestructura que orienta el ingeniero, Julio César Fierro Cediel, en articulación con Aguas del Huila, Municipios y comunidad, han hecho presencia entre los meses de agosto y septiembre del presente año, en 11 municipios, realizando trabajos de mejoramiento vial a través de mingas comunitarias.

En estas actividades el Gobierno Departamental que orienta el ingeniero Luis Enrique Dussán López, pone 6 kits de maquinaria, cada uno consistente en 1 vibrocompactadora, 1 motoniveladora, 1 retroexcavadora y 3 volquetas; los Municipios también aportan maquinaria y la comunidad pone limpieza de cunetas, rocería y alimentación a operarios.

Según reportes del ingeniero, Jhon Freddy Llanos, coordinador operativo de las mingas, se han atenido con este trabajo en equipo, las vías rurales de 12 veredas en 11 municipios del territorio huilense, donde habitantes de estas zonas, muchas de ellas alejadas de los cascos urbanos, han visto cómo sus vías veredales se han transformado gracias a los trabajos de mantenimiento preventivo, mejoramiento de rasante, apertura de vía, atención a puntos críticos y aplicación de recebo vibrocompactado, que permite una mejor movilidad a los campesinos y el transporte de sus productos y cosechas.

Los Municipios beneficiados hasta el momento por estos trabajos de mingas son Aipe, Garzón, Guadalupe, Isnos, La Argentina, La Plata, Palermo, Palestina, Pitalito, Santa María y Suaza.

“Vamos a seguir estas labores durante todo el presente mes de octubre, hasta alcanzar un mejoramiento vial de 90 kilómetros en 22 veredas de 24 municipios del territorio departamental, Estas labores donde todos ponemos, tanto el gobierno departamental, como los municipios y las comunidades, es una iniciativa que lidera la Gobernación del Huila para devolverle la transitabilidad al campo y el bienestar a las comunidades rurales”, señaló Freddy Llanos

Etiquetado: