
En el plan retorno del primer puente festivo de 2025, que marcó el cierre de la temporada navideña, se registró una notable reducción en la siniestralidad vial. Según el informe de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), los accidentes disminuyeron en un 77 % frente al mismo periodo de 2024, mientras que las víctimas fatales se redujeron en un 49 %. Este balance positivo se dio entre el 3 y el 6 de enero de 2025.
El Ministerio de Transporte atribuyó estos resultados al fortalecimiento de los operativos de control en las carreteras. Durante el puente festivo, la Policía Nacional impuso 6.926 comparendos, un 66 % más que en 2024, y realizó 7.678 pruebas de embriaguez, de las cuales 50 resultaron positivas. Las principales infracciones sancionadas incluyeron la falta de revisión técnico-mecánica, conducir sin seguro obligatorio, y el exceso de velocidad.
En términos de movilidad, las autoridades reportaron el paso de 5,16 millones de vehículos por las vías nacionales. De estos, 1,11 millones atravesaron los peajes administrados por Invías, destacando puntos de alto flujo como Río Bogotá, El Corzo y Cocorná. Por su parte, los 119 peajes bajo gestión de la ANI registraron el tránsito de 4,13 millones de vehículos.
Las concesiones viales con mayor tráfico incluyeron proyectos clave como la Autopista Conexión Pacífico 2, Pamplona-Cúcuta, y Briceño-Tunja-Sogamoso. En estos corredores, el aumento del tránsito fue cercano al 15 % respecto al año anterior. Estas cifras reflejan el impacto de las estrategias implementadas para garantizar la seguridad y la fluidez en las vías.
La general Claudia Susana Blanco Romero, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, calificó como satisfactorio el balance del plan retorno. Aunque reconoció algunos desafíos en movilidad, destacó que las acciones conjuntas entre las autoridades permitieron optimizar la experiencia de los viajeros en este inicio de año.