Home / Huila / Banco de Tejidos se hizo sentir en la Asamblea

Banco de Tejidos se hizo sentir en la Asamblea

El Banco de Tejidos Humanos del Huila (Bantejidos) presentó ante la Asamblea Departamental un balance de su labor y reiteró la importancia de promover la cultura de la donación en el sur del país. El espacio se desarrolló en el marco de una sesión extraordinaria que contó con la participación de diputados y ciudadanía.

El presidente de la Asamblea, Sergio Trujillo, destacó los avances logrados por Bantejidos, al pasar de pocos procedimientos en 2018 a 85 en 2024. Aseguró que el trabajo de la institución será respaldado para hacerlo más visible y competitivo a nivel nacional e internacional. “Vamos a acompañarlos en este esfuerzo que representa esperanza de vida para muchos colombianos”, señaló.

Durante la socialización se explicó que la entidad rescata, procesa, almacena y distribuye tejidos humanos para fines terapéuticos y de trasplante. Entre los tejidos que actualmente pueden ser donados están córneas, esclera, membrana amniótica, piel y dermis acelular, los cuales permiten recuperar funciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La directora ejecutiva de Bantejidos, Gloria Mercedes Celis Victoria, recordó que en Colombia la Ley 1805 de 2016 presume a todos los ciudadanos como donantes, salvo manifestación expresa en contrario. Sin embargo, persiste el desconocimiento, lo que genera oposición por parte de familiares en los procesos de donación. Por ello, insistió en la importancia de dialogar en los hogares y tomar decisiones informadas.

La jornada concluyó con un llamado a la conciencia colectiva: abrir espacios de educación y conversación sobre la donación, fortalecer la confianza en el sistema y permitir que más personas puedan beneficiarse de este acto altruista. El mensaje que guió la intervención fue claro: “Donar es dejar vida en otros”.