Home / Judicial / Batallón de Desminado avanza en su labor de descontaminación

Batallón de Desminado avanza en su labor de descontaminación

Durante el 2021, el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N°5, logró entregar los municipios de Santa María en el Huila y Villagarzón en el Putumayo, libre de sospecha de contaminación por minas antipersonal.

Con la entrega de estos dos municipios y los diferentes trabajos que se han realizado en Colombia, Tello y Baraya Huila; así como Orito y Valle del Guamuez Putumayo se ha logrado un consolidado de más de 230 mil metros cuadrados de territorio colombiano libre de este flagelo.

Gracias a la ardua labor desarrollada por los soldados desminadores se logró la destrucción de 21 minas antipersonal y dos municiones usadas sin explosionar para un total de 23 artefactos explosivos destruidos, los cuales salvan la vida de personas y de los semovientes que tiene el campesinado para el sustento familiar.

Además de esto, los soldados desminadores han venido cumpliendo un rol muy importante en la lucha contra el cambio climático, es así como han logrado, en coordinación con diferentes entidades ambientales, la siembra de más de 30 mil árboles de diferentes especies entre ellas, Ocobo, Gualanday, Igua, Matarratón, Guácimo y Ceiba, logrando aportar un granito de arena al cumplimiento del Plan Mayor Artemisa.

Así mismo, esta unidad táctica ha venido capacitando la población opita y putumayense en la Educación en Riesgo de Minas la cual busca que los pobladores adopten comportamientos seguros frente al hallazgo de las minas antipersonal y trampas explosivas, esto con el fin de dar a conocer que se debe hacer, como actuar frente a estos enemigos silenciosos pero mortales que no discriminan sexo, raza, religión ni condición social.

Para el 2022, seguiremos trabajando centímetro a centímetro, metro a metro incansables en la lucha contra las minas antipersonal, logrando de esta forma dar un parte de tranquilidad a la comunidad y avanzar en la consolidación de una Colombia sin Minas.