La campaña ‘Leer es mi cuento en la biblioteca’, que cerró inscripciones el pasado 30 de junio es una de las acciones que adelantan el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia para fomentar la lectura y la escritura en estudiantes en zonas urbanas y rurales del país.
Luego de adelantar el proceso de revisión de las aplicaciones, ya fueron seleccionadas las bibliotecas que se verán beneficiadas por la campaña ‘Leer es mi cuento en la biblioteca’.
La dotación para este año consta de los seis nuevos títulos de literatura infantil y juvenil que pertenecen a la serie ‘Leer es mi cuento’: Versos sencillos (José Martí), Memorias de un caballo de la independencia (Gonzalo España), Cuentos y arrullos del folclor indígena y campesino colombiano, Cuentos y arrullos del folclor afrocolombiano, Una ronda de Don Ventura Ahumada (Eugenio Díaz), y La Expedición Botánica contada a los niños (Elisa Mújica).
Para la convocatoria de este año se inscribieron 805 bibliotecas y 3.283 instituciones educativas, en 621 municipios de 31 departamentos. Esto representa 708.406 estudiantes inscritos, de acuerdo con las cifras entregadas por el Grupo de Literatura y Libro, del Ministerio de Cultura.
Con esta campaña se busca llegar a estudiantes de diversos municipios y de sus zonas rurales, además de fidelizarlos como usuarios frecuentes de las bibliotecas y de los servicios que allí se ofrecen y contribuir al objetivo de construir un país de lectores.
En el caso del Huila la iniciativa beneficia a 26 bibliotecas de 23 municipios, entre ellos Neiva, Pitalito (que aporta cuatro bibliotecas), Garzón y La Plata.
FOTO: La Voz de la Región.