Home / Actualidad / Brasil y su oportunidad de negocios con Colombia

Brasil y su oportunidad de negocios con Colombia

Cerca de 50 empresarios, provenientes de diferentes ciudades de Brasil, asistieron al encuentro organizado por ProColombia, con el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para conocer las oportunidades y razones para invertir en los territorios de Colombia, el País de la Belleza.

La agenda contó con tres momentos en los que los asistentes, nacionales y brasileños recibieron información relacionada con ‘Economía colombiana y sus proyecciones’ y el portafolio de servicios de ProColombia, la organización responsable de promover la atracción de inversión extranjera directa al país, así como la llegada de turistas internacionales y las exportaciones de las diferentes regiones de Colombia al mundo.

Por otro lado, y aprovechando la visita oficial el presidente, Luiz Inácio Lula Da Silva, a Colombia para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en la que es el país invitado de honor, los gobiernos de los dos países aprovecharán el espacio para firmar cuatro memorandos de entendimiento.

El primero, que firma el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, es con Embraer, fabricante aeronáutico brasileño con el que se busca impulsar la cooperación industrial, el conocimiento y el sector en general entre ambos países.

El segundo que firmará esta cartera es un memorando de entendimiento sobre cooperación turística, para la promoción de ambos países y el intercambio de buenas prácticas en la democratización del turismo, prevención de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA) en el contexto de los viajes y el turismo; herramientas de gestión publico privadas en materia Turismo de Naturaleza y Turismo Cultural y el intercambio de buenas prácticas en seguridad turística.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó como relevantes los convenios que se firmarán, pues hacen parte de las apuestas que en materia de reindustrialización y de turismo se ha trazado el Gobierno del Cambio.

Los otros dos los firmará ProColombia. Uno con EMBRATUR – Agencia Brasilera de Promoción Internacional de Turismo,  para fortalecer la cooperación y la integración en términos de turismo, y otro con APEX que es la agencia de promoción de ese país.

De acuerdo con cifras del Banco de la República, durante el año pasado los flujos de inversión extranjera directa de Brasil en Colombia fueron de US$121,1 millones.

En el acumulado de 2000 a 2023, Brasil registró un flujo de inversión extranjera directa de US$3.784,9 millones, ubicándose en la posición número 16 entre todos los países que invierten en Colombia