Home / Huila / Brigadas de salud animal y sus efectos en el Huila

Brigadas de salud animal y sus efectos en el Huila

Las Brigadas de Salud animal adelantadas en el territorio departamental, han permitido esterilizar 1.635 caninos y felinos, que de acuerdo a los cálculos de partos y camadas por cada hembra,  evitará el nacimiento de 11.652 animales al año.

Durante los años 2020 y 2021 se desarrollaron 29 brigadas, que permitieron impactar comunidades rurales y urbanas de los municipios de Aipe, Gigante, Oporapa, Colombia, La Plata, Íquira, Neiva, Tello, Campoalegre, Garzón, Suaza, Hobo, Tarqui, Nátaga, San Agustín, esterilizando 968 perros, y 667 gatos.

Esto es muy positivo en varios ámbitos, pues por un lado se evita que muchos de esos animales terminen en condición de abandono, como individuos callejeros, o semiferales, que en el caso de los gatos tienen un impacto negativo sobre la fauna local, o se convierten en focos de enfermedades zoonóticas, algunas de ellas graves como la rabia.

En esa misma dirección, y gracias a la articulación con la Secretaría de Salud del Huila, se han integrado jornadas de vacunación a cada una de las brigadas de salud animal para inmunizar las mascotas contra esta grave enfermedad, permitiendo en el año 2021 la vacunación de 1.801 individuos entre felinos y caninos.

Por su parte, el Secretario de Agricultura y Minería, Dilberto Trujillo, sostuvo que en las próximas semanas se estarán iniciando las labores correspondientes al año 2022, donde se tienen programadas 15 jornadas, que llevarán a la comunidad los servicios de esterilización y castración de felinos y caninos, consultas veterinarias, desparasitación, vacunación antirrábica de perros y gatos,  vacunación de caballos contra encefalitis equina, y detección de preñes con ecógrafo en bovinos para determinar el estado de salud de la madre y el feto.