Home / Huila / Cacao huilense, de la más alta calidad

Cacao huilense, de la más alta calidad

El departamento del Huila volvió a brillar en el escenario nacional del cacao fino de aroma. La Asociación de Productores de Cacao de Villavieja – APROCAVILLA obtuvo el primer lugar en el XII Concurso de Calidad Cacao de Oro 2025, celebrado en Santa Marta, al imponerse sobre 94 muestras de todo el país gracias a la calidad excepcional de su grano.

El cacao identificado con el código Col 25-528 destacó por su equilibrio, acidez frutal y notas complementarias a nuez, con matices de frutas frescas, especias y madera, cualidades que reflejan un proceso de beneficio óptimo.

De acuerdo con Rafael Méndez, delegado de la organización ubicada en el Desierto de la Tatacoa, este logro es fruto de un trabajo constante de renovación de cultivos, podas, resiembras y mejoramiento genético. “Los cultivos envejecidos son poco productivos, por eso apostamos por modernizarlos con técnicas sostenibles y eficientes”, explicó.

El jurado analizó 95 muestras provenientes de distintas regiones del país, seleccionando primero 45 semifinalistas y luego las 10 mejores, entre las cuales el Huila tuvo una participación destacada con tres asociaciones finalistas: APROCALG (Algeciras), ASOPECA (Campoalegre) y APROCAVILLA (Villavieja), que finalmente se llevó el galardón principal.

Durante la ceremonia, realizada en el marco del Encuentro Latinoamericano de Asociaciones de Productores de Cacao, APROCAVILLA recibió varios reconocimientos: un premio económico de $3 millones, afiliación a la Red Cacaotera, asesorías internacionales, herramientas agrícolas y pasajes para eventos internacionales como la Feria Chocoa 2026 en Ámsterdam.

Este nuevo triunfo consolida al Huila como referente nacional en cacao de alta calidad, ratificando el potencial de sus asociaciones y productores en los mercados especializados de la chocolatería gourmet mundial.