Home / Nacional / Cada día más equidad de género en los cargos del Estado

Cada día más equidad de género en los cargos del Estado

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que la vigencia 2020 fue el año de mayor participación de la mujer en los cargos de liderazgo con los que cuenta el Estado colombiano, debido a que ocuparon el 45% de los cargos en los segmentos de máximo y “otro nivel decisorio”, en 2.581 entidades del país.

En cifras, actualmente, de 20.877 cargos de nivel decisorio que reportaron las entidades públicas, 9.389 fueron ocupados por mujeres, de los cuales el 43% correspondieron al máximo nivel decisorio, y el 46% a “otros niveles decisorios”.

Al respecto, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez destacó que “el Gobierno del Presidente Iván Duque marcará una senda irreversible para la equidad de género en Colombia. Necesitamos transformar esta sociedad desde los cargos de poder, por eso, incluimos un capítulo especial en el Plan Nacional de Desarrollo; Colombia hoy ya está obteniendo reconocimiento por tener un liderazgo superior al de otros países en la innovación de políticas públicas para la equidad de género”.

De otro lado, el director de Función Pública, Fernando Grillo, señaló: ‘el 2020 también fue el año en que más entidades del orden nacional y territorial diligenciaron el reporte que nos permite establecer el número de mujeres que ocupan posiciones de liderazgo en el Estado, lo que sin duda demuestra que el país continúa avanzando en la política de equidad de género’.

En esa línea, Gheidy Gallo, Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, agregó: ‘Hemos puesto en marcha diversas acciones para generar más oportunidades y empoderar a las mujeres en términos políticos y económicos, promoviendo principalmente el emprendimiento; todo ello para romper brechas y lograr mayor equidad en el país”.

Adicionalmente, la Consejera destacó que el país vive una coyuntura sin precedentes en relación con el liderazgo de la mujer, al resaltar que, por primera vez, tiene Vicepresidenta de la República, procuradora general de la Nación y rectora de la Universidad Nacional.

Además, en la Rama Ejecutiva, un 46% de las Consejerías Presidenciales son ocupadas por mujeres, en los ministerios un 33% y en los viceministerios la participación es del 35%.

Etiquetado: