Ecopetrol informó que sus ganancias en el segundo trimestre de 2024 registraron una fuerte disminución, tal como anticipaban los analistas, debido a los bajos precios internacionales del petróleo y al pago de impuestos. Entre mayo y junio, la petrolera obtuvo utilidades por $1,8 billones, lo que representa una reducción del 46,4% frente al mismo periodo del año pasado.
Según el presidente de la compañía, Ricardo Roa, los ingresos en ese trimestre fueron de $29,7 billones, con un EBITDA de $11,1 billones y un margen del 37,5%. En el acumulado del primer semestre, los ingresos alcanzaron los $61 billones, un 4,5% menos que en 2023, mientras que las utilidades sumaron $4,9 billones, una caída del 33,2% anual.
Roa destacó que, pese a la baja en resultados, la compañía mantiene rentabilidad competitiva en la industria gracias a la diversificación de mercados y portafolio, la integración del negocio de hidrocarburos y la optimización de operaciones que han permitido ahorros y eficiencias.
En el segmento de hidrocarburos, Ecopetrol logró una producción semestral promedio de 751 mil barriles de petróleo equivalente por día (kbped). Este crecimiento estuvo respaldado por el buen desempeño de campos como Caño Sur y CPO-09 en Colombia, así como operaciones en la cuenca del Permian, en Estados Unidos.
La petrolera resaltó que estos resultados se alcanzaron a pesar de los retos generados por condiciones adversas en el entorno local, lo que refleja la resiliencia operativa y la capacidad de respuesta de la compañía frente a escenarios complejos del mercado energético.