Generar confianza, incrementar el número de visitas de clientes a los establecimientos de comercio y, en consecuencia, activar la economía del departamento y recuperar los empleos, son prioridades de la Cámara de Comercio del Huila, que ha puesto en marcha varias acciones de su plan de reactivación.

La campaña Reapertura y Reactivación sí, pero con responsabilidad; es una iniciativa que busca generar conciencia ciudadana frente al cumplimiento de las normas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y los gobiernos territoriales.

“Luego del primero de septiembre se dio una apertura total a la vida social y económica del país, eso por supuesto, fue positivo y era necesario ante los devastadores efectos de la pandemia en los empresarios, y nos llevó ahora a ser mucho más conscientes y responsables del autocuidado y cuidado de los demás, pues el virus sigue entre nosotros, y si no nos protegemos pues los resultados y nuevas medidas pueden ser mucho más drásticas”, manifestó Ariel Rincón Machado, presidente de la Cámara de Comercio del Huila.

La Cámara de Comercio del Huila está haciendo entrega de 3.000 kits de protección a pequeños comerciantes de Neiva, Garzón, La Plata y Pitalito para seguir cumpliendo con rigurosidad, las medidas de bioseguridad. “Lo estamos haciendo en estos momentos porque es donde más debemos protegernos, lamentablemente los casos siguen presentándose”, señaló Karina Montealegre, directora de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio del Huila.

Propietarios de negocios de sectores del comercio de calzado y ropa; cafeterías; comercio y mantenimiento de motocicletas y vehículos, restaurantes, mantenimiento de computadores, panaderías, comercio al por menor de electrodomésticos, artículos deportivos, fabricación de joyas y bisutería, bares, son los primeros beneficiados con estos kits.

Cada kit de protección contiene tapabocas reutilizables, gel antibacterial, alcohol y señalización para instalar en un lugar visible en los establecimientos comerciales, con algunas recomendaciones para combatir el COVID-19 y evitar de esta manera posibles focos de contagio.