En una iniciativa para promover la transparencia y la integridad en la administración pública, funcionarios de la Dirección de Justicia, adscrita a la Secretaría de Gobierno, recibieron una capacitación por parte de la Procuraduría General de la Nación – Regional de Instrucción Huila, sobre las faltas disciplinarias y sus respectivas sanciones relacionadas con actos de corrupción, según lo establecido en el Código General Disciplinario.
La capacitación estuvo presidida por el procurador regional de instrucción Huila, Diego Alexis Tello Esquivel y orientada por el profesional de la misma institución, Carlos Hernán Suárez Silva, para alinear a los funcionarios con el Plan Anticorrupción.
Erradicación de la corrupción
Según la directora de Justicia Municipal, Andrea Carolina Ibarra, esta iniciativa se desarrolló como parte de un enfoque preventivo para erradicar la corrupción en la entidad.
“Se expuso de manera integral el régimen de faltas disciplinarias relacionadas con estos actos y sus respectivas sanciones, con el fin de cumplir con el Plan Anticorrupción y por supuesto, con una función preventiva para que jamás puedan presentarse estos actos en la Dirección Justicia y que la transparencia, la probidad y la rectitud sean una constante en las funciones”, sostuvo la directora de Justicia Municipal, Andrea Carolina Ibarra.
Compromiso con la ciudadanía
Por su parte, el procurador regional, Diego Alexis Tello Esquivel, afirmó que el objetivo de esta capacitación fue reiterar el compromiso que tienen los funcionarios con la ciudadanía y el cumplimiento responsable de sus funciones y deberes.
“En este caso, de evitar que puedan adelantar conductas que estén constituidas como delito y que, por la misma situación, puedan afectar no solamente a la moralidad pública, sino también que sean objeto de sanciones de carácter disciplinario y penal”, aseguró el procurador.
Así la Administración Municipal liderada por el alcalde Germán Casagua Bonilla, capacita a los funcionarios sobre transparencia, ética y responsabilidad en el ejercicio de sus labores, fortaleciendo así la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales.