Home / Huila / Capacitación para productores de limón en Villavieja

Capacitación para productores de limón en Villavieja

La Gobernación del Huila, en alianza con el ICA y Agrosavia, lideró una capacitación teórico-práctica en Villavieja dirigida a productores de limón común y lima ácida Tahití, con el fin de enseñar la identificación y el manejo preventivo del HLB (Huanglongbing), una enfermedad de origen asiático que afecta gravemente los cítricos. La jornada incluyó la transferencia de conocimientos sobre protocolos de detección y la aplicación de buenas prácticas agrícolas para prevenir la llegada de esta enfermedad al departamento.

Durante el taller se llevó a cabo la liberación de la avispa Tamarixia radiata, un control biológico clave contra la Diaphorina citri, insecto vector que transmite la bacteria causante del HLB. Esta estrategia busca reducir la presencia de la plaga en el Huila, donde aún no se han detectado casos de la enfermedad, aunque sí del insecto vector, que representa una seria amenaza debido a su presencia en otras regiones del país.

Las autoridades resaltaron la importancia de que los productores adquieran material vegetal en viveros certificados por el ICA, para evitar el ingreso de plantas infectadas. El HLB no solo genera grandes pérdidas económicas por daños en árboles y frutos, sino que también representa una barrera sanitaria que podría afectar la exportación de cítricos del departamento.

La capacitación también buscó generar conciencia en los agricultores sobre la gravedad del HLB, enfermedad que no tiene cura. Una vez identificada en un cultivo, la única opción es la erradicación de las plantas afectadas, lo que podría desencadenar crisis económicas para los productores si no se toman las medidas de prevención necesarias.

El HLB puede pasar desapercibido en sus etapas iniciales, pero con el tiempo provoca síntomas como amarillamiento asimétrico de las hojas, frutos deformes y caída prematura. A nivel mundial, la enfermedad ha causado pérdidas de miles de millones de dólares en la industria citrícola, afectando la productividad, el empleo y la economía de las regiones dedicadas a este cultivo.