La Secretaria de TIC y Competitividad de la Administración Municipal Primero Neiva, formalizó el Primer Comité de Espacios Públicos Productivos, del cual hacen parte la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Planeación y la Dirección de Justicia Municipal.
En la reunión se establecieron hojas de ruta para lo que viene en materia de espacios públicos productivos de la capital del Huila, ya que muchos de estos no sé les está dando el adecuado uso por parte de los ocupantes.
“Tuvimos una reunión con la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Planeación y Dirección de Justicia, para analizar la situación actual de los espacios públicos. Las conclusiones a las que llegamos es que primero vamos hacer un inventario de los espacios públicos productivos, para determinar cuáles de ellos van a ser susceptibles de oferta para aprovechamiento, vamos hacer un inventario de todo el mobiliario que tiene el municipio, lo que tiene que ver con las casetas verdes tipo monja, con el fin de contar con un inventario, para así verificar y posteriormente hacer la adjudicación, así como conocer el uso que se les está dando”, precisó José Alexander Díaz, Secretario TIC y Competitividad de Neiva.
“Tenemos que conservarlas en buen estado para su uso, vamos a tomar otras decisiones también con respecto a lo que tiene que ver con la reubicación de algunos de estos mobiliarios que no están siendo efectivos y eficientes para quienes obtuvieron su uso, entonces vamos a analizar esas posibilidades y a determinar también una comisión técnica para vigilancia y control de espacios públicos, donde podamos tener un órgano que esté en constante contacto y seguimiento, para que podamos hacer más efectivos el uso de los espacios públicos en Neiva”, agregó el funcionario.
Este comité se desarrolló en cumplimiento al Acuerdo 006 del 2013, por medio del cual se regula el aprovechamiento económico del espacio público.
El principal propósito es brindar oportunidades a las personas interesadas y que tienen algún tipo de vulnerabilidad para que así logren contar con ingresos de manera formal y legal.
El propósito de la Alcaldía de Neiva en cabeza de su Alcalde Gorky Muñoz Calderón, es buscar la formalización de los espacios públicos productivos, de manera que las personas que los ocupen cuenten con todos los permisos necesarios.
¿Cómo adquirir un Espacio Público Productivo en Neiva?
Espacios Públicos Productivos para vendedores informales
Según el Coordinador de Espacios Públicos Productivos de Neiva, los vendedores informales que deseen dar un paso hacia la legalidad y formalidad, deben cumplir ciertos requisitos, para así adquirir un espacio público:
- Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía.
- Residir en la ciudad de Neiva.
- Acreditar un grado de vulnerabilidad (madre cabeza de hogar, desplazados, Sisbén).
- Estar a paz y salvo con el municipio de Neiva.
Finalmente, una vez se cuenta con las propuestas se ejecuta un sorteo entre estas, para adjudicar los espacios correspondientes.
Otros Espacios Públicos
Estos son espacios más grandes donde las personas interesadas tienen que presentar un proyecto de aprovechamiento económico para adquirir el espacio.
- Proyecto de aprovechamiento económico (actividad que va a desarrollar).
- Área a ocupar.
- Información financiera (con el fin de determinar el tiempo en que esa persona va a provechar el espacio público).
Una vez se cuenta con el cumplimiento de los requisitos, el proceso de selección pasa a concesión y en determinado caso a subasta.