La Asamblea Departamental del Huila clausuró el segundo periodo de sesiones ordinarias de 2025, correspondiente a los meses de junio y julio, en un acto presidido por el diputado Sergio Andrés Trujillo Perdomo y con la presencia del gobernador encargado, Juan Carlos Casallas. Durante este periodo se presentaron 13 proyectos de ordenanza, de los cuales 9 fueron aprobados en segundo debate y 4 avanzaron en primer debate.
La Duma Departamental desarrolló una agenda dinámica que incluyó ocho debates de control político, dos audiencias públicas y una sesión especial. Entre los temas abordados estuvieron la crisis del sector arrocero, las emergencias por los embalses de Betania y El Quimbo, la protección del Páramo de Miraflores y el reclutamiento forzado de menores.
El presidente de la corporación destacó el trabajo participativo de los diputados y la apertura a la ciudadanía y sectores sociales. “Ha sido una Asamblea que escucha, argumenta y propone con responsabilidad”, señaló Trujillo, resaltando la labor de las comisiones permanentes y el diálogo constante con el gobierno departamental.


Por su parte, el gobernador encargado, Juan Carlos Casallas, resaltó el papel de la Asamblea como órgano de control y el respaldo a las iniciativas del ejecutivo. Señaló que el balance del periodo fue positivo por el análisis riguroso de los proyectos de ordenanza y el abordaje de problemáticas sociales, ambientales y de seguridad que afectan al departamento.
De cara al próximo periodo legislativo, la Asamblea anunció que realizará sesiones descentralizadas en las distintas subregiones del Huila, con el fin de acercar más la institucionalidad a las comunidades. Además, se priorizará el debate del Plan de Ordenamiento Departamental (POD) como una de las principales iniciativas.