Clausurado primer periodo de sesiones ordinarias en la Asamblea

Clausurado primer periodo de sesiones ordinarias en la Asamblea

- in Regional
197
0

A partir de las 8:00 am de ayer sábado inició la Sesión en la Duma Departamental del Cierre de sesiones ordinarias del primer período 2020, con la asistencia de diferentes secretarios del Gobierno Departamental

Durante la sesión se llevó a cabo la elección del nuevo Secretario General de la Duma, se trata del señor Moisés Arturo Murcia.

Natural del municipio de Garzón, es Ingeniero Forestal de la Universidad del Tolima, con Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Social.

En este primer período la Asamblea realizó Debates de Control Político a los diferentes Secretarios de la Gobernación del Departamento del Huila, para conocer el informe de empalme y el plan de acción a ejecutar en los primeros 100 días.

El director de CORPOSANPEDRO, Fabián Torres presentó el balance de gestión y los resultaos de la Corporación en los últimos años.

Así mismo la duma realizó la citación al rector de la Universidad Surcolombiana Pablo Emilio Bahamón, para la rendición del informe anual de inversión de los recursos de la ESTAMPILLA PRO USCO, donde la Diputada Citante fue la Presidenta karol Ortigoza.

También se realizó el Debate de la estructura y estado de la CAFICULTULTURA en el Huila, por parte del doctor Jorge Enrique Montenegro Polaina director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Huila.

Se invitó a importantes Debates de Control Político sobre temas de impacto como la RUTA 45, especialmente en los tramos Bengalas, (Gigante – Garzón), Pericongo, entre otros; competencia de INVIAS, la ANI, y otros entes nacionales.

También se realizó el debate de Control Político sobre la problemática del Distrito De Riego Tesalia – Paicol, por iniciativa del partido conservador con la presencia del doctor Alejandro Ortiz director regional de adecuaciones de tierras de la ADR.

Facebook Comments

You may also like

Huila: líder en la producción cafetera de Colombia

Como ha sido la tónica desde el 2010,