Un laboratorio de innovación educativa equipado un gestor de contenidos, pantalla interactiva, una impresora 3D, kit de ingeniera STEM, acceso a internet y computadores portátiles, fue lo que recibió el colegio Normal Superior para seguir generando procesos de formación en innovación y tecnología en los niños y niñas de la ciudad.
El aporte fue realizado desde Computadores para Educar, gracias a la gestión que la Administración Municipal liderada por el alcalde Germán Casagua, ha venido adelantando con el gobierno nacional.
“Computadores para Educar desde la gestión que se ha venido haciendo en la alcaldía de Neiva, nos ha apoyado con la entrega de un laboratorio de innovación. Este laboratorio consta de una pantalla táctil, una impresora 3D y un kit de robótica, así como el acceso a internet para que todos nuestros niños y niñas estudiantes de la I.E. Normal Superior puedan acceder a estos espacios», manifestó la secretaria de Educación Natalia Rodríguez.
El laboratorio
El laboratorio de innovación educativa llega a la I.E. Normal Superior como una apuesta interactiva en la que se proyecta que los niños y niñas aprendan por medio del enfoque educativo STEM+, es decir que la experiencia de aprendizaje sea activa e innovadora para proveer en los niños y niñas el desarrollo de competencias para ser ciudadanos digitales.
✅ Gestor de contenidos: dispositivo de almacenamiento y conexión a internet. Posee un software de gestión de aula para las clases, al igual que un servidor web de contenidos y genera integración con la pantalla interactiva.
✅ Pantalla interactiva: con un diámetro de 65 pulgadas y función táctil, la pantalla interactiva reemplaza al tablero convencional y ofrece dinámicas visuales al tener entrada de video y altavoces incorporados.
✅ Impresora 3D: permite experimentar softwares de diseño y que los niñas y niñas impriman en tercera dimensión, objetos en material como plástico fundido.
✅ Kit de ingeniería STEM: Bloques constructivos modulares pensados para que los niños y niñas creen y diseñen prototipos a pequeña escala, incentivando la innovación, la robótica y la ingeniería.
“Son para desarrollar capacidades y competencias en la áreas de química, física, matemáticas, tecnología informática, de tal forma que planteando y construyendo soluciones a problemas en el marco de estas áreas, el laboratorio arroja un resultado y se imprime en realidad, en 3D los productos que se quieran visibilizar”, comentó Libardo Perdomo, rector de la I.E. Normal Superior.
87 es el número total de computadores portátiles donados a la institución educativa, de estos siete serán utilizados por docentes para la participación activa de los programas de formación y otros llegarán a otras sedes educativas oficiales del oriente de Neiva, para permitir que todos los pequeños se beneficien de los insumos tecnológicos.
Desde la Administración Municipal se seguirá realizando gestión con el gobierno nacional y demás instituciones para mejorar las condiciones educativas y que los niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Neiva, puedan ser beneficiarios de procesos educativos transformadores e innovadores, para hacer ellos ciudadanos digitales.