Home / Nacional / Colombia avanza en materia de acuerdos internacionales

Colombia avanza en materia de acuerdos internacionales

El Ministerio de Educación Nacional avanza en la actualización y firma de acuerdos internacionales para garantizar que los colombianos que estudian en el exterior puedan convalidar sus títulos de manera más ágil y segura. Actualmente, el país cuenta con 16 Acuerdos de Reconocimiento Mutuo activos, y su actualización busca simplificar los trámites y fortalecer la confianza entre instituciones educativas.

Según la cartera educativa, estas acciones permitirán que los títulos obtenidos fuera del país sean reconocidos sin demoras ni incertidumbre, consolidando un sistema más transparente y coherente entre los diferentes modelos académicos. El objetivo es que los estudiantes y profesionales no enfrenten obstáculos innecesarios después de años de formación.

España es uno de los principales aliados en este proceso. Entre 2020 y 2025, Colombia convalidó más de 24.800 títulos provenientes de instituciones españolas, con un índice de aprobación del 96 %. En octubre de 2025, ambos gobiernos reafirmaron su compromiso de ampliar los beneficios del acuerdo vigente y facilitar los trámites, especialmente para los jóvenes que regresan al país para continuar estudios superiores.

Con la Federación de Rusia, el Ministerio reportó avances significativos en la actualización del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo, adaptado a los cambios en ambos sistemas educativos. También se trabaja en un memorando de entendimiento educativo y cultural para promover la movilidad académica y fortalecer los intercambios bilaterales.

En el ámbito multilateral, Colombia se prepara para ratificar dos convenios de la Unesco que facilitarán el reconocimiento académico regional y global. Con esta adhesión, los títulos colombianos tendrán mayor respaldo internacional, beneficiando a quienes estudian en América Latina, Europa, Asia o África, y consolidando el liderazgo del país en espacios como la Celac y la SEGIB.