El Presidente, Iván Duque destacó que “estamos haciendo historia” con la firma del memorando de entendimiento entre la farmacéutica Inovio de Estados Unidos y el Gobierno Nacional que le permitirá al país tener la capacidad de desarrollar y producir vacunas en el territorio.
Duque señaló que, con la firma del memorando de entendimiento, “a todo el pueblo colombiano el mensaje es que hoy estamos a un paso más de darle a Colombia la capacidad de volver a producir vacunas”.
El convenio fue suscrito por el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, y el CEO de Inovio Pharmaceuticals, Joseph Kim, en presencia del Mandatario, quien dijo que “se acaba de firmar un memorando de entendimiento, pero, yo creo que debe ser un memorando de aceleramiento para que tengamos en Colombia, con Inovio, la posibilidad de producir vacunas en nuestro territorio”.
También explicó que Inovio está desarrollando una vacuna contra el covid-19 que se encuentra en fase tres de estudio y en el que Colombia juega un papel clave, pues en el territorio nacional se están desarrollando pruebas.
La vacuna, denominada INO-4800, se conoce como vacuna DNA y contiene innovaciones científicas, entre ellas, la de permanecer por periodos prolongados a temperatura ambiente, lo que permite llegar a los lugares más alejados en el país y en el mundo, explicó el Presidente de la República.
Igualmente, resaltó que, gracias a la Ley de Vacunas, a proyectos para incentivar las megainversiones, el tratamiento tributario diferencial y la posición geoestratégica de Colombia, Inovio tomó la decisión de asentarse en el país para avanzar en producción de vacunas.