Colombia comienza fase de contención frente al coronavirus

Colombia comienza fase de contención frente al coronavirus

- in Actualidad
86
0

En alocución presidencial, el mandatario de los colombianos, Iván Duque Márquez, dio a conocer las acciones de contención que se  tienen preparadas a partir del primer caso confirmado en territorio nacional del coronavirus COVID-19 el pasado viernes 6 de marzo.

«A partir del momento en el que el Instituto Nacional de Salud detectó el primer caso hemos fortalecido todas las acciones de Gobierno para la detección de casos importados en puntos fronterizos y centros de salud», dijo el presidente Duque, añadiendo que están dispuestas todas las capacidades para que el sistema de salud colombiano atienda a las personas que contraigan la enfermedad.

Si bien Colombia tiene una gran experiencia en este tipo de epidemias, incluso así lo ha reconocido la Organización Mundial de la Salud (OMS), la autoridades nacionales están sumando todos los esfuerzos para que la presencia del coronavirus en el país sea del menor impacto posible, por lo que se adelantarán jornadas pedagógicas en todo el territorio nacional.

Por su parte, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, dio a conocer oficialmente que la etapa de preparación ha terminado y ya hay un plan de respuesta activado, por cual ahora el reto es la contención del coronavirus COVID-19.

«El Ministerio junto al Instituto Nacional de Salud se han venido preparando desde el inicio de la epidemia, lo que incluyó la elaboración de todos los protocolos para la protección de los ciudadanos y su adecuada atención en el sistema de salud. Este proceso terminó la semana anterior con la colaboración de aseguradores, secretarios de salud, clínicas y hospitales», indicó Ruiz.

Para cualquier duda o información sobre el coronavirus COVID-19, el Gobierno Nacional dispuso la línea telefónica nacional 01-8000 955 590 o en Bogotá al 330 5041. Por otra parte, también se ha habilitado de manera gratuita la aplicación CoronApp-Colombia, disponible en la Play Store de Android y próximamente en la App Store de iOS.

Por lo pronto, la Organización Mundial de la Salud, a través de OPS Colombia y su representante, Gina Tambini, viene acompañando al Gobierno colombiano en el equipo de gestión del riesgo para reforzar los planes nacionales de respuesta al coronavirus.

Además, es importante que la ciudadanía conozca que los síntomas del coronavirus son similares a los de una gripa. «El 80% de la población que contraiga la enfermedad podría no darse cuenta que la tiene porque los síntomas son muy leves incluso inexistentes. Sin embargo, un pequeño porcentaje de alrededor del  5% puede sufrir una enfermedad con complicaciones», explico la directora del INS, Marta Lucía Ospina Martínez.

Todo esto ocurre en medio de la aparición de dos nuevos casos del coronavirus en Colombia: uno en Valle del Cauca y el otro en Antioquia.

Facebook Comments

You may also like

Capturado sujeto por hurto en zona rural de Aipe

En las últimas horas, la Policía Nacional revelaron