Colombia pasó de tener 12,8 millones de conexiones a internet móvil 4G en el primer semestre de 2018 a 20,9 millones en lo que va corrido del Gobierno del Presidente Iván Duque, lo que significa un aumento de 8,1 millones (5,7 millones por demanda y 2,4 millones por suscripción).
Así lo reveló el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), que destacó el crecimiento de la conectividad en Colombia, dentro del propósito del Gobierno de cerrar las brechas.
En este sentido, la Ministra de las TIC, Sylvia Constaín, dijo que “estos avances nos muestran cómo Colombia avanza con ritmo firme en el cierre de la brecha digital. En estos momentos de Emergencia Sanitaria trabajamos para acelerar aún más todos nuestros programas y lograr la conectividad de más colombianos en un menor tiempo”.
La información sobre los servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones, recopilada y verificada por el Ministerio, revela que –en ese mismo lapso– Colombia también pasó de 6,56 millones de conexiones de internet fijo a 6,95 millones, es decir, 394.387 nuevas conexiones.
A este número se le deben sumar las 343 mil nuevas conexiones para hogares en estrato 1 y 2, que ya fueron contratadas por el MinTIC en la primera fase (de dos) del programa de hogares digitales, que es el programa de conectividad social más grande en toda la historia de Colombia.