El segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia silvestre, liderado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Fedegán, avanza con resultados positivos. Hasta la tercera semana se ha inmunizado a 8.696.216 cabezas de ganado, alcanzando el 28.75 % de la meta de 30.250.529 animales, y se han vacunado 209.650 predios, cubriendo el 33.97 % de los programados.
Según Paula Andrea Cepeda Rodríguez, gerente general (e) del ICA, este proceso evidencia la cooperación entre el sector público y privado: “Gracias al trabajo conjunto, estamos garantizando la sanidad animal y fortaleciendo el sector ganadero colombiano.” La vacunación no solo previene enfermedades como la fiebre aftosa, sino que también protege la economía de los productores y asegura productos cárnicos y lácteos de calidad para los consumidores.
Edilberto Brito, subgerente de Protección Animal del ICA, resaltó el compromiso de los ganaderos e instó a continuar participando en el ciclo de vacunación. Este esfuerzo es clave para mantener a Colombia como un país libre de fiebre aftosa, mejorar la competitividad del sector y abrir puertas a nuevos mercados internacionales.