Home / Nacional / Colombia le sigue diciendo ‘no’ a las armas nucleares

Colombia le sigue diciendo ‘no’ a las armas nucleares

La Cámara de Representantes aprobó en último debate la ratificación del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW), adoptado en 2017, con lo que Colombia reafirma su compromiso con la paz global y el desarme progresivo. El país se suma así a los esfuerzos internacionales por eliminar por completo el armamento nuclear.

Este tratado prohíbe de manera total el desarrollo, ensayo, producción, posesión, almacenamiento y uso de armas nucleares, e impone a los Estados firmantes obligaciones de asistencia a las víctimas y de remediación ambiental por los daños causados por estos arsenales.

La decisión está en línea con la tradición diplomática de Colombia, que privilegia la solución pacífica de los conflictos y el respeto al derecho internacional. Según el Gobierno, este paso refleja la convicción de que la verdadera seguridad se basa en la cooperación y la justicia, no en la amenaza militar.

En un contexto mundial tenso por los crecientes conflictos armados y el riesgo del uso de armas de destrucción masiva, Colombia lanza un mensaje claro a la comunidad internacional: la paz es un principio no negociable y el desarme una necesidad moral urgente.

La Cancillería celebró la decisión del Congreso, destacando que se trata de un avance coherente con el artículo 22 de la Constitución, que establece la paz como un derecho y un deber obligatorio para todos los colombianos.