Home / Nacional / Colombia quiere tener más ovinos y caprinos

Colombia quiere tener más ovinos y caprinos

Más de 150 productores, gremios y expertos participaron en la socialización virtual del Plan de Ordenamiento Productivo (POP) para la cadena ovino-caprina, liderada por el Ministerio de Agricultura y la UPRA. Este plan proyecta duplicar el inventario actual, pasando de 2,9 a 6,6 millones de ovinos y caprinos en 20 años, con metas específicas de 4,4 millones de ovinos y 2,3 millones de caprinos.

El POP incluye un ambicioso plan de acción con siete programas, 22 iniciativas estratégicas y 122 actividades para abordar aspectos normativos, productivos, ambientales y comerciales. Se plantea también duplicar el consumo per cápita de carne ovina y caprina, multiplicar por 10 las exportaciones de carne ovina y abrir por primera vez un mercado para la carne caprina.

Uno de los principales desafíos es reducir la alta informalidad en el beneficio animal, actualmente en un 98 %, y mejorar la formalización laboral. La UPRA destacó que este plan es una apuesta integral por la productividad del campo, construida con enfoque participativo y técnico desde los territorios, como lo resaltaron productores de La Guajira, Boyacá y Cundinamarca.

La hoja de ruta trazada busca fortalecer la seguridad alimentaria, diversificar la producción rural y aportar al desarrollo de comunidades campesinas y étnicas. Las líneas clave incluyen formalización laboral, mejora en sanidad e inocuidad, fortalecimiento técnico y organización de la cadena, consolidando así una visión compartida y sostenible para el sector ovino-caprino colombiano.