Home / Nacional / Colombia se busca modernizar en materia de datos personales

Colombia se busca modernizar en materia de datos personales

Colombia avanza hacia la modernización de su marco legal en materia de datos personales con la radicación de un proyecto de ley que busca actualizar la Ley Estatutaria 1581 de 2012. La iniciativa fue presentada en la Cámara de Representantes por el Gobierno Nacional y responde a los retos que plantea la economía digital y el desarrollo tecnológico.

El proyecto es producto del trabajo articulado entre la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) y la Procuraduría General de la Nación. Fue radicado por las ministras Yesenia Olaya y Diana Marcela Morales, junto con la superintendente Cielo Rusinque.

La propuesta recoge aprendizajes de más de diez años de aplicación de la actual normativa, la jurisprudencia de la Corte Constitucional y estándares internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD) y la Ley General de Brasil (LGPD). Su objetivo no es crear un nuevo marco regulatorio, sino reforzar la confianza ciudadana e incentivar la innovación.

Entre los cambios se destacan la ampliación del ámbito de aplicación, la incorporación de principios como la responsabilidad demostrada, la regulación de tecnologías emergentes, sanciones más severas y mayores facultades a la SIC y a la Procuraduría. También se incluyen medidas reforzadas para la protección de niños, niñas y adolescentes.

La superintendente Cielo Rusinque afirmó que esta actualización permitirá establecer reglas claras y atraer inversión en un entorno cada vez más digital. Por su parte, la ministra Yesenia Olaya resaltó que la ley reconoce la especial protección que requieren los datos personales y brinda a los ciudadanos mayor control sobre el uso de su información.