El viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Jorge Rojas, anunció que el país no reconocerá los resultados de las elecciones del 28 de julio en Venezuela, señalando que existen dudas sobre la transparencia del proceso electoral. No obstante, aseguró que las relaciones bilaterales con el gobierno de Nicolás Maduro se mantendrán.
Rojas destacó que, aunque Colombia cuestiona los resultados, cerrar fronteras o romper relaciones no es una estrategia viable. En cambio, se trabajará en un diálogo con el gobierno y la oposición venezolana, buscando una solución política que garantice la paz y el respeto por los derechos humanos.
Entre las exigencias planteadas por el gobierno colombiano están el respeto por los derechos de la oposición, la garantía de procesos judiciales justos y el acceso consular para los colombianos detenidos en Venezuela. Además, desde el inicio del mandato del presidente Gustavo Petro, se ha solicitado la reincorporación de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Sobre la posible participación de Colombia en la toma de posesión presidencial venezolana en enero, Rojas indicó que cualquier decisión será comunicada por la Cancillería en su momento. Fuentes cercanas sugieren que el embajador Jorge Rengifo podría asistir al evento en representación del gobierno.
El viceministro subrayó que Colombia seguirá promoviendo una política de buena vecindad con todos los países de la región, basada en los principios de democracia, paz y derechos humanos.