Home / Nacional / Colombia tendrá su primera casa partera

Colombia tendrá su primera casa partera

El Gobierno inauguró en Quibdó (Chocó) la primera Casa de Partería, un espacio que busca reconocer y dignificar los saberes ancestrales de las parteras como patrimonio vivo de la nación y pieza clave dentro del sistema de cuidados. Este proyecto representa un avance histórico en la valoración de una práctica que ha acompañado la vida de las comunidades del Pacífico durante generaciones.

La iniciativa surge como respuesta a una deuda con las comunidades afrocolombianas e indígenas, donde las parteras han sostenido la vida en contextos de ausencia institucional. Ahora, estas prácticas contarán con un lugar adecuado, articulado al sistema de salud, que garantice partos seguros, respetuosos y culturalmente pertinentes.

El proyecto hace parte de la política pública de cuidados y equidad territorial que impulsa el Gobierno del Cambio, con el objetivo de reducir la mortalidad materna e infantil, además de fortalecer los sistemas comunitarios de salud. En el Chocó, donde los índices de mortalidad materna superan la media nacional, se espera que este espacio sea clave para cerrar brechas históricas.

La estrategia también tiene un enfoque pedagógico, buscando que tanto las comunidades como las instituciones de salud reconozcan la partería como una práctica complementaria y fundamental para la vida. De esta forma, se promueve el respeto por el conocimiento ancestral y su articulación con la medicina moderna.

El Ministerio de Igualdad y Equidad confirmó que esta es la primera de varias Casas de Partería que se abrirán en distintos territorios del país, especialmente en regiones con presencia afrocolombiana, indígena y campesina. Con ello, Colombia avanza hacia un sistema de cuidados inclusivo y con pertinencia cultural.