Home / Nacional / ¿Colombia tendrá su propia ‘Nasa’?

¿Colombia tendrá su propia ‘Nasa’?

El Gobierno radicó en el Congreso un proyecto de ley para crear la Agencia Espacial Colombiana, un organismo que tendrá la misión de coordinar, ejecutar y fortalecer las políticas públicas en materia espacial, satelital y aeroespacial. Con esta iniciativa, el país busca ingresar al grupo de naciones que cuentan con una institución dedicada exclusivamente al desarrollo de capacidades tecnológicas y científicas en el espacio.

De acuerdo con el proyecto, la nueva entidad estará adscrita al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y reemplazará a la Comisión Colombiana del Espacio, creada en 2006. A diferencia de este organismo, que carecía de autonomía y recursos suficientes, la Agencia contará con mayores capacidades para impulsar proyectos de alto impacto.

Entre sus responsabilidades se encuentran formular y ejecutar la política espacial colombiana, liderar proyectos satelitales en defensa, comunicaciones, agricultura de precisión, monitoreo ambiental y gestión del riesgo de desastres, así como promover la formación de talento humano especializado en ciencias espaciales y nuevas tecnologías. También buscará articular esfuerzos con universidades, centros de investigación y empresas privadas nacionales e internacionales.

El texto del proyecto señala que la Agencia se financiará con recursos del Presupuesto General de la Nación, aunque también podrá acceder a cooperación internacional, convenios con agencias de otros países y alianzas con el sector privado. Esta estrategia apunta a atraer inversión extranjera y participación de compañías tecnológicas que permitan acelerar los avances en el sector.

“Con esta Agencia, Colombia podrá planear y ejecutar proyectos de largo plazo que hoy dependen de terceros países. El objetivo es que el país no solo consuma tecnología espacial, sino que también pueda producirla y exportarla”, destaca la exposición de motivos de la iniciativa.