Home / Nacional / Colombia va de camino al envejecimiento

Colombia va de camino al envejecimiento

La directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad Urdinola, advirtió que Colombia está cerca de cerrar su bono demográfico y debe prepararse para un rápido proceso de envejecimiento. Aunque la mayoría de la población aún está en edad productiva, el país enfrenta una caída sostenida en la natalidad y un aumento en la esperanza de vida.

Durante el foro “Más canas, menos cunas” en Bogotá, Urdinola explicó que países como Chile y Uruguay ya están en una etapa avanzada de envejecimiento, mientras que Colombia, junto a otras naciones como México y Brasil, atraviesa una fase intermedia. Actualmente, la edad promedio en Colombia es de 32 años y solo el 10% supera los 65, pero en 2050 esa proporción subirá al 20% y en 2070 a casi el 33%.

Uno de los datos más significativos es que para 2036 la población mayor de 60 años superará por primera vez a la de menores de 15, reflejando el acelerado cambio demográfico. Solo en 2024, los nacimientos cayeron a 445.011, mientras que la tasa de mortalidad, que subió a 7,1 por mil durante la pandemia, ha disminuido a 5,2 en 2024.

El análisis también evidenció profundas desigualdades regionales: en departamentos como Guaviare o Vaupés la población mayor es solo del 6%, mientras que en zonas como Bogotá o el Eje Cafetero el envejecimiento es más pronunciado. Urdinola señaló que el exceso de mortalidad masculina por violencia y la migración venezolana también han incidido en este panorama.

Finalmente, la directora del DANE enfatizó que esta transición representa un desafío fiscal y social. Recalcó la urgencia de fomentar el ahorro pensional y la educación financiera, ya que el 25% de los adultos mayores no tiene ingresos en la vejez. «Una reforma pensional no es un impuesto, es un ahorro obligatorio», concluyó.