El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con Fontur y la Cámara de la Diversidad, lanzó el programa ‘Rutas con Orgullo’, una iniciativa que busca promover la inclusión en el turismo colombiano. Este programa, con una inversión de $1.216 millones, se implementará en Bogotá, Cali, Medellín, Pereira, Cartagena, Villavicencio, San Andrés y Neiva, con el propósito de identificar las necesidades de la población LGBTIQ+ y diseñar experiencias turísticas más inclusivas.
Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de la Diversidad, explicó que el programa busca posicionar a Colombia como un destino inclusivo a nivel global. Para ello, se está llevando a cabo una encuesta que permitirá comprender las preferencias de viaje de la población LGBTIQ+ y estará disponible hasta el 8 de enero de 2025. Como incentivo, los participantes podrán ganar tiquetes aéreos a cualquier destino nacional.
‘Rutas con Orgullo’ también busca diversificar la oferta turística para esta comunidad, tradicionalmente enfocada en la vida nocturna, y alinearla con las preferencias del segmento, como destinos seguros, sostenibles y amigables. Según el reporte de CMI Community Marketing, las mujeres lesbianas y bisexuales prefieren destinos menos masificados, los hombres gay y bisexuales buscan lugares exclusivos, y las personas transgénero valoran el uso de lenguaje inclusivo.
El programa avanzará hacia la creación de la primera Guía de Turismo LGBTIQ+ de Colombia, un recurso que transformará al país en un referente de turismo inclusivo. Con esta iniciativa, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con la diversidad y el respeto, promoviendo una cultura de trato igualitario y democratización del turismo en Colombia.