Home / Nacional / Colombia y su llamado para dejar los combustibles fósiles

Colombia y su llamado para dejar los combustibles fósiles

Durante la COP30 sobre cambio climático, que se desarrolla en Brasil, el Gobierno de Colombia lanzó un llamado urgente a la comunidad internacional para construir una hoja de ruta global que permita avanzar hacia la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, uno de los principales retos de la acción climática mundial.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible (e), Irene Vélez Torres, advirtió que los impactos de la crisis climática ya se sienten “a diario y con altos costos”, especialmente en los países del Sur Global, y pidió decisiones “colectivas, ambiciosas y coherentes con la ciencia”.

Durante la rueda de prensa “Llamado a la acción climática colectiva sobre la hoja de ruta para la eliminación progresiva de los combustibles fósiles”, Vélez subrayó que la movilización social global refleja una creciente demanda por justicia climática y por acciones concretas frente a la expansión de las fronteras extractivas.

Colombia lidera una declaración internacional que busca que las partes de la COP adopten acciones concretas y verificables para orientar la salida global de los combustibles fósiles, un tema que hasta ahora no ha tenido una hoja de ruta definida dentro del régimen climático de la ONU.

La propuesta, construida junto con Brasil y respaldada por Alemania, Kenia y Reino Unido, plantea establecer metas claras, cronogramas orientadores y compromisos diferenciados según las capacidades de cada país. “Este mapa de camino es esencial para garantizar justicia climática y enfrentar la crisis con decisión”, afirmó Vélez.