Home / Nacional / Colombia y su nueva política pública de inteligencia artificial

Colombia y su nueva política pública de inteligencia artificial

El Gobierno aprobó el Conpes de Política Nacional de Inteligencia Artificial (IA), una estrategia clave para impulsar su desarrollo, crecimiento y aprovechamiento en el país. Con esta iniciativa, la IA se convierte en un motor de transformación social y económica hacia un crecimiento sostenible.

El ministro (e) de las TIC, Belfor Fabio García, destacó que la aprobación de este Conpes refuerza el compromiso del Estado con la gobernanza, la infraestructura tecnológica, el talento digital y la investigación en IA, al tiempo que establece medidas para mitigar sus riesgos.

La política busca fortalecer la investigación y el uso ético de la IA con miras a 2030. Para su implementación, se destinarán cerca de 479.000 millones de pesos del Presupuesto General de la Nación, con la participación de diversas entidades, incluyendo los ministerios de TIC, Ciencia, Comercio, Educación y Trabajo, junto al Departamento Nacional de Planeación (DNP).

El Conpes define seis objetivos estratégicos, entre ellos: garantizar el uso responsable de la IA, mejorar la infraestructura de datos, impulsar la investigación, fomentar el talento digital, mitigar riesgos y promover su adopción en entidades públicas y el sector productivo.

Con esta política, Colombia da un paso firme en la integración de la IA como un pilar de su desarrollo, consolidándola como una herramienta clave para la innovación, el crecimiento económico y el bienestar social.